Puntos a negociar
Entre los puntos a negociar en la Convención Colectiva se encuentran:
- ESTABILIDAD: trabajo estable con jornadas acordes al puesto.
- CANTIDAD DE ESTUDIANTES: disminución progresiva del número de estudiantes por aula.
- INFRAESTRUCTURA: mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos.
- NOMBRAMIENTOS: nombramiento de más personal docente y administrativo, respetando el principio de continuidad y licencias para realizar estudios de mejoramiento profesional afines a la educación.
- PAGO EN ESPECIES: derecho al pago de transporte y alimentación durante la jornada de trabajo.
- JUBILACIÓN: plantea la jubilación a los 25 años de servicio con la totalidad del salario devengado.
- FORMACIÓN: implementación de un plan de formación continua, para todas las personas trabajadoras de la educación.
- REUBICACIÓN: en caso de reubicación por temas de salud, se contempla el derecho a asistir a consulta médica sin reducciones al salario.
- REFORMA CURRICULAR: inclusión de las comunidades educativas y de las organizaciones magisteriales para la implementación de una reforma curricular, en un proceso participativo y democrático.
- FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES: las actividades culturales y educativas que se realicen fuera de las aulas, como ferias científicas, festivales culturales, artísticos, deportivos y otras actividades, deberán ser financiadas por el MEP.
- PUESTOS INTERINOS: si un puesto no es sacado a concurso, las personas que ocupen dicha vacante por más de dos años, tendrán derecho a ocupar el puesto en propiedad.
- DEFENSA POR DEMANDAS: en caso de demandas por accidentes de estudiantes, en actividades programadas, ya sea fuera o dentro de la institución, el MEP asumiría los gastos de defensa de las personas trabajadoras de la educación. Si se diera alguna condena civil, el MEP asumiría el pago de la indemnización.
- JORNADAS EXTRAORDINARIAS:
– Reconocimiento económico de los tiempos extraordinarios dedicados a planificación didáctica, calificación de exámenes y trabajos, ferias científicas, festivales, conmemoraciones, reuniones y otras actividades fuera del tiempo efectivo de lecciones.
– Cocineras de comedores escolares con jornada diaria máxima de 7 horas, de lunes a viernes, con una hora extraordinaria para preparación y limpieza. Además de establecer un salario según normativa (cocinera 1, 2 ó 3), indistintamente si es pagado por el MEP, la Junta de Educación o el Patronato.