Motivaciones
Esta Convención Colectiva es producto de una amplia y democrática consulta a los trabajadores y trabajadoras de la educación costarricense, como también a especialistas en materia de derecho.
Dicha Convención plantea una serie de PUNTOS A NEGOCIAR, con el fin de garantizar 5 aspectos claves en el desarrollo de las funciones laborales de todas las trabajadoras y todos los trabajadores de la educación costarricense.
- Garantizar los más altos valores del trabajo y una educación pública de calidad para todas y todos.
- Mantener un plano de armonía y colaboración mutua entre patrono y trabajadores(as).
- Mejoramiento de las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de la educación costarricense, al igual que la calidad de la Educación Pública.
- Hacer prevalecer principios como:
PRINCIPIO PROTECTOR: cuando hay dudas y se interpreta la ley, hay que aplicarla a favor de la persona trabajadora.
PRIMACIA DE LA REALIDAD: se debe reconocer todo el trabajo que efectúan en la realidad, todas y todos los trabajadores de la educación. - Ejercer justicia social contra proyectos que pretenden eliminar el Código de Trabajo e imponer el salario único y la descentralización; además de ejercer el derecho de los Sindicatos a negociar una Convención Colectiva (art. 62 de la Constitución Política y 56 del Código de Trabajo) en procura de un trabajo y una vida digna.